lunes, 30 de noviembre de 2015

 Dictadura militar en argentina

Proceso de Reorganización Nacional es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que derrocó al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón, hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín
Una junta militar, encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas, ocupó el poder, una etapa que suele ser denominada simplemente como el Proceso. Es considerada la dictadura más sangrienta de la historia argentina
El Proceso se caracterizó por el terrorismo de Estado, la constante violación de los derechos humanos, la desaparición y muerte de miles de personas, la apropiación sistemática de recién nacidos y otros crímenes de lesa humanidad. Un largo derrotero judicial y político ha permitido condenar a parte de los responsables en juicios que aún continúan su curso.
  • ·         El inicio de este proceso comenzó El mismo 24 de marzo de 1976, los golpistas organizaron un gobierno que impuso, como órgano supremo del Estado, una Junta de Comandantes de las tres fuerzas armadas (ejército, marina y aviación). El origen tripartito del poder, durante el Proceso de Reorganización Nacional, estableció una situación de independencia virtual de cada fuerza que, en más de una ocasión, llevó a que actuaran sin comunicación alguna entre ellas y hasta a enfrentarse entre sí. La primera junta militar estuvo integrada por Jorge Rafael Videla (Ejército), Emilio Eduardo Massera (Marina) y Orlando Ramón Agosti (Aviación).


También se dispuso que el mando directo del país quedara en manos de un presidente, con facultades ejecutivas, legislativas y judiciales, designado y supervisado por la junta. El primer presidente designado fue el ex general Jorge Rafael Videla
Los autores e ideólogos del golpe decidieron autodenominarse como Proceso de Reorganización Nacional, aludiendo de ese modo a dos conceptos fundamentales de la dictadura:
·         a) que se trataba de un proceso y que como tal no tenía plazos sino objetivos
·         b) que había que reorganizar radicalmente al país, implementando reformas que modificaran profundamente la economía, las relaciones laborales, el sistema político y la cultura nacional
 A partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, se instauró en el país una dictadura que implantó el “terror más profundo que ha conocido la sociedad argentina, y posibilitó la imposición de un modelo de país autoritario, económicamente regresivo y socialmente injusto requerido por los centros de poder internacional y los grupos económicos concentrados. Este golpe no constituyó una irrupción abrupta, sino que se insertó en una cultura política atravesada por prácticas de violencia estatal y paraestatal, y por la continua alternancia de dictaduras militares y democracias restringidas durante todo el siglo XX. 
En un contexto de fuerte movilización social que caracterizó los inicios de la década del setenta, las Fuerzas Armadas comenzaron a desarrollar operativos ilegales, avanzando sin pausa hacia la usurpación del poder estatal. Más de 1.500 víctimas, muchas de ellas desaparecidas, fueron el resultado de los asesinatos y secuestros efectuados por la Triple A y otras bandas de derecha -organizadas, armadas y financiadas desde el Ministerio de Bienestar Social y otros sectores gubernamentales-, las acciones criminales encubiertas de los comandos de la inteligencia militar y policial y la agudización de la política represiva (“Decreto de aniquilamiento”). Así, se allanó el camino para el golpe de Estado que derrocó un gobierno constitucional, con la eliminación de todo vestigio democrático. 
El objetivo de eliminar al activismo social, desmantelar la organización popular, disciplinar a la sociedad y vaciarla hasta de su propia memoria, requirió poner a la totalidad de las instituciones del Estado al servicio del terror. Tras el golpe de 1976, la dictadura institucionalizó y potenció el modo represivo previamente ensayado: la metodología de secuestro-tortura-desaparición y la instauración de los centros clandestinos de detención como dispositivos de exterminio de los prisioneros y de diseminación del miedo hacia la sociedad. En esa red de más de 500 centros desplegada a lo largo del país, la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) constituyó un engranaje emblemático
Unos de los casos más mencionados que ocurrieron durante esa época  es conocido como la Noche de los Lápices a una serie de diez secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata (ciudad capital de la provincia de Buenos Aires).
Este suceso fue uno de los más reconocidos entre los actos de represión cometidos por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), ya que los desaparecidos eran estudiantes, en su mayoría menores de edad (menos de 18 años), que fueron torturados antes de matarlos.
El caso tomó notoriedad pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, en el Juicio a las Juntas. Además Díaz participó de la creación del guion que llevó la historia al cine en 1986, en el filme homónimo. Cuatro de los estudiantes secuestrados sobrevivieron a las posteriores torturas y traslados impuestos por la dictadura.

los Derechos Humanos que fueron violados en ese período fueron:

Asesinato; Exterminio; Tortura; Sujeción a esclavitud; Persecución por motivos políticos, religiosos o étnicos; Discriminación institucionalizada por motivos raciales, étnicos o religiosos que suponga la violación de los derechos y libertades fundamentales y entrañe graves desventajas para una parte de la población; Deportación o traslado forzoso de poblaciones, con carácter arbitrario; Encarcelamiento arbitrario; Desaparición forzada de personas; Violación, prostitución forzosa y otras formas de abuso sexual; Otros actos inhumanos que menoscaben gravemente la integridad física o mental, la salud o la dignidad humana, como la mutilación y las lesiones graves. Apropiación de bebés Destrucción de la economía La deuda externa 
Suspende la actividad política Suspende los derechos de los trabajadores. Interviene los sindicatos. Prohíbe las huelgas. Disuelve el Congreso. Disuelve los partidos políticos. Destituye la Corte Suprema de Justicia. Interviene la CGT. Interviene la Confederación General Económica (CGE). Suspende la vigencia del Estatuto del Docente. Clausura locales nocturnos. Ordena el corte de pelo para los hombres. Quema miles de libros y revistas considerados peligrosos. Censura los medios de comunicación. 



luego de un largo proceso de sufrimiento , que marco la historia argentina  llego a su fin:

El fin del Proceso.

Jaqueado por las crecientes protestas sociales, la presión internacional por las violaciones a los derechos humanos, y la derrota en la guerra de las Malvinas, el Proceso decidió finalmente entregar el poder en 1983. Bignone, el último líder de la Junta Militar, se vio obligado a llamar a elecciones. Tal fue así, que, tras siete años de gobierno militar, el 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió como presidente constitucional de la Argentina. Había ganado las elecciones del 30 de octubre con el 52 % de los votos. Pocos festejos fueron tan emotivos como el de la recuperación de la democracia, en la Plaza de Mayo.
Apenas asumida la presidencia, el 10 de diciembre de 1983, Alfonsín (1983–1989), firmó los decretos de creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1976 y 1983. Su investigación, plasmada en el libro Nunca más fue entregada a Alfonsín el 20 de septiembre de 1984. 

La CONADEP realizo un informe sobre la distribución de desaparecidos según su profesión u ocupación:

Obreros.........................................................................................
30,0%

Estudiantes................................................................................
21,0%

Empleados....................................................................................
17,8%

Profesionales.................................................................................
10,7%

Docentes.......................................................................................
5,7%

personal subalterno de las Fuerzas de seguridad..
2,5%

Amas de casa...............................................................................
3,8%

Autónomos y varios........................................................................
5,0%

Periodistas....................................................................................
1,6%

Actores y artistas...........................................................................
1,3%

Religiosos.....................................................................................
0,3%

El gobierno radical ordenó el juzga miento de los principales responsables del terrorismo de estado en el llamado Juicio a las Juntas, Su sentencia condenó a los integrantes de las Juntas Militares a penas por delitos de lesa humanidad, incluyendo la reclusión perpetua de los principales responsables (El Gral. Jorge Rafael Videla y el almirante Emilio Massera que fueron condenados a cadena perpetua). Era la primera vez que se enjuiciaba a quienes detentaron la suma del poder público sin más armas que las leyes. Se los enjuició por los mismos tribunales que pueden enjuiciar a cualquier ciudadano.
Sin embargo, cediendo a las presiones de sectores militares (y también de algunos sectores civiles), al año siguiente del histórico juicio a los principales jefes militares, el gobierno de Raúl Alfonsín promovió la Ley de Punto Final que fijaba un plazo de 30 días para receptar las acusaciones contra militares en la Justicia por violación de los derechos humanos.
Existía un gran malestar militar debido a que antes que terminaran los plazos fijados por la ley de Punto Final, la Justicia federal dictó el procesamiento de unos 500 militares, esto desencadenó la rebelión "cara pintada" en Semana Santa del año 1987. Ante esta presión el gobierno de Raúl Alfonsín promovió la Ley de Obediencia Debida que absolvía a los militares de rango intermedio y menor, así dio lugar al des procesamiento de la mayoría de oficiales y suboficiales involucrados en la represión porque se consideró que obraban bajo subordinación a la autoridad superior (algunos de los beneficiados por esta ley fueron Antonio Bussi y el destituido capitán Alfredo Astiz).
(El 14 de junio de 2005 el Senado de la Nación dio sanción definitiva a la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Esta decisión no tendrá incidencia jurídica porque ninguna ley se puede aplicar a hechos ocurridos antes de su sanción. Es por esto que no podrán ser juzgados quienes se beneficiaron con estas leyes en la década pasada. Sin embargo, la derogación de las mismas tiene una fuerte repercusión política a partir del masivo respaldo del pueblo. La situación legal se retrotrae a 1986, ya que la decisión de la Corte Suprema deja la posibilidad de que se reabran los juicios contra militares, interrumpidos hace 19 años).
Aunque el país ya se encontraba en democracia, todavía no se había despedido de los fantasmas de la última dictadura, Alfonsín no tuvo la suficiente autonomía y apoyo para erradicar completamente a los militares culpables del terrorismo de estado.
Finalizado el mandato presidencial de Raúl Alfonsín, en las elecciones de 1989 asume como presidente Carlos Saúl Menem, que en 1990 concedería el Indulto a militares y civiles que cometieron delitos durante el “Proceso de Reorganización Nacional” (una serie de diez decretos fueron sancionados el 7 de octubre de 1989 y el 30 de diciembre de 1990). Estos indultos alcanzaron al Gral. Jorge Videla y a Eduardo Massera, al procesado ministro de Economía Martínez de Hoz, entre otros. Muchos de ellos condenados a cadena perpetua; no obstante, quedarían en prisión domiciliaria por otros crímenes no alcanzados por el indulto, como la apropiación de hijos nacidos durante el cautiverio de sus padres. Mediante estos decretos fueron indultadas más de 200 personas.
Estos hechos fueron vividos como una derrota por parte del movimiento de derechos humanos. La actividad social ligada a las reivindicaciones por los derechos humanos entro en un cono de sombra. Durante la primera mitad de los 90’, la presencia pública del movimiento fue escasa, con pocas movilizaciones y escasa presencia relativa en los medios y el espacio publico. Para ese entonces las acciones más notorias fueron ligadas a la recuperación de niños secuestrados o nacidos en cautiverio, impulsadas por la Agrupación de Abuelas de Plaza de Mayo. En 1996, cuando se cumplieron veinte años del golpe militar, con las numerosas iniciativas de conmemoración, con el impacto emocional de los relatos, la posibilidad de hablar de lo callado, el tema de de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura volvieron a ocupar un lugar central en la atención pública. Las acciones judiciales se multiplicaron.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado. El 2 de agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la ley 25.633 creando al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas, pero sin darle categoría de día no laborable. Tres años después, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner , se impulsó desde el mismo Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable.



Segunda Presidencia de Hipolito Yrigoyen

Presidencia de Hipólito Yrigoyen(1916-1922)

 El clima electoral de la Nación, en vísperas de las elecciones nacionales de 1916 con la flamante Ley Sáenz Peña, se había complicado. Enefecto, parecía que con su disposición de lista incompleta, la ley estaba concebida para un país donde hubiera solamente dos fuerzas políticas.Así había sido hasta entonces:Por un lado los partidarios del PAN, y por el otro, los radicales. Sin embargo, otra agrupación política comenzaba a perfilarse con posibilidades, al menos en la Capital Federal: el partido Socialista, que había logrado incorporar nuevos diputados a la Cámara Baja. Con todo,las elecciones se realizaron el 2 de Abril de 1916, y los candidatos radicales obtuvieron la victoria por sobre sus rivales del oficialismo,ahora denominados "conservadores", socialistas y demócratas progresistas, aunque no lograron contar con la mayoría absoluta. De esta manera, fue consagrada por el Colegio Electoral, la fórmula Hipólito Yrigoyen-Pelagio Luna, quienes juraron constitucionalmente el 12 de Octubre del mismo año.La mayor dificultad que debió sobrellevar Yrigoyen, fue la minoría radical en la Cámara de Senadores, que obstaculizó durante su mandato, gran parte de los proyectos presidenciales. Al no contar con el apoyo mayoritario del Congreso, Yrigoyen tomó a menudo, decisiones personales, sin la consulta de las Cámaras, y sobre todo, aprovechó el período de receso de los congresales, para decretar medidas, como la intervención a las provincias. El nuevo presidente ejercía un singular liderazgo en la población, su partido era "él", sin adoctrinamientos complejos y con una honda repercusión nacional. Su elección significaba la quiebra de la línea política que durante décadas había manejado el país, como una propiedad exclusiva de la élite. La nueva orientación del gobierno se manifestó incluso, en la elección de los colaboradores presidenciales, que recayó en hombres de la clase media,en gran parte, hijos de inmigrantes. 
La situación económica
Se podría afirmar que el desarrollo de la Primera Guerra Mundial,favoreció a la Argentina, especialmente a los grupos agro-exportadores ya aquellos, que de una u otra forma, estaban relacionados con la 
 exportación en general. En esta etapa, se produjo un doble fenómeno en el ámbito económico: los artículos manufacturados que se importaban de Europa, comenzaron a escasear, lo cual permitió el desarrollo de una incipiente industrialización nacional; por otra parte, el aumento del costo de vida, produjo una importante inflación.En realidad, la guerra tuvo un doble efecto en el sector agrícola. Por un lado, los precios de los granos se elevaran como resultado de las magras cosechas mundiales de 1916-1917, debido especialmente a las malas condiciones climáticas y de la desaparición de Rusia y de los países danubianos, del mercado internacional. Por otro lado, las pesadas primas sobre los fletes, originadas por la situación internacional de la guerra, pusieron a la Argentina en situación de desventaja, con respecto a Canadá y EE.UU., que se convirtieron en los principales proveedores de cereales de Europa, pues sus puertos estaban más cerca.No obstante, por la misma razón (las altas tazas de los fletes) la guerra tuvo un efecto favorable sobre nuestra ganadería. El comercio argentino de carnes se vio grandemente beneficiado, porque la Argentina estaba más próxima a Europa que Australia, su tradicional competidor. El resultado de esta situación, fue el traslado de las tierras marginales dela ganadería, y el vuelco acelerado de la inversión hacia el sector ganadero, factor que agravó la crisis de 1920, cuando los países beligerantes volvieron a la normalidad, luego de concluir la guerra en 1918. Fueron varios los efectos de la guerra sobre la industria. La industria textil experimentó un desarrollo importante, al sustituir importaciones y los frigoríficos se beneficiaron con el alza de los precios internacionales de la carne. Por otra parte, tanto la industria metalúrgica como la de la construcción, sufrieron contrastes según el grado en que dependían del proceso de la expansión horizontal del sector agrícola, y se vieron, por con siguiente, directamente perjudicadas por la interrupción de este proceso y la reducción de la importación de insumos indispensables durante la guerra.El desarrollo de la industria estuvo acompañado en general, por un proceso que fue sustancialmente de concentración. Nuevas e importantes industrias, iniciaron sus operaciones, y muchas compañías ya establecidas, se expandieron notablemente. Por otra parte, muchos pequeños empresarios de carácter casi artesanal, desaparecieron. El total de la producción industrial no aumentó en forma pareja. El total de la producción contempló la expansión de las empresas grandes y la contracción de las pequeñas. Pese a estos factores, es correcto considerar este período como de sustancial desarrollo industrial. Los índices estadísticos subestiman el real crecimiento de la industria porque promedian el desarrollo de grandes y pequeñas industrias, las cuales, como se vio, siguieron rumbos divergentes.La posición internacional argentina, mejoró durante la guerra, a pesar de la completa cesación de la afluencia de capitales, que fuera esencial para balancear las cuentas durante el período inmediato de preguerra.Las exportaciones se mantuvieron en alto nivel debido a la fuerte demanda europea y las importaciones se vieron reducidas tanto por falta de disponibilidad, como por las dificultades de embarque. La reserva de oro alcanzó niveles sin precedentes, aunque la redistribución social de las riquezas siguió siendo insuficiente.
Política interna
 A lo señalado anteriormente, Yrigoyen desarrolló una importante cantidad de proyectos en favor de las clases menos beneficiadas. En primer lugar, intentó dar solución a diversos conflictos de la clase obrera, estableciendo leyes de contrato de trabajo, de jubilación, de alquileres, prohibió el embargo de sueldos, jubilaciones y pensiones;propuso salarios mínimos y exigió la obligación de pagar a los obreros en moneda nacional, y no con bonos. Desafortunadamente el gobierno no contaba con los suficientes medios oficiales para hacer observar éstas y otras disposiciones legales. La condición de los trabajadores,continuó siendo paupérrima y abusiva. 
Conflictos sociales
 En la última etapa del gobierno de Yrigoyen la incipiente industrialización que se apoyaba en la falta de importaciones de manufacturas debido a la guerra, se vio prácticamente paralizada,cuando el conflicto llegó a su fin y los países intervinientes volvieron a normalizar su producción y comercio.El recorte de la producción nacional y la consecuente baja salarial produjo movimientos huelguísticos en casi todo el país. Los más importantes, fueron la huelga de los Talleres Vasena en 1919(recordada coma la "Semana Trágica") y el levantamiento de los peones y obreros en Santa Cruz en 1921. En ambas oportunidades, Yrigoyen mandó reprimir a los huelguistas con la policía y el ejército, que cumplieron su misión, dejando un tendal de muertos y heridos, todos ellos trabajadores.Estas represiones fueron sangrientas y causaron el repudio generalizado de la población, recordando al presidente, que ni en los anteriores regímenes conservadores, se había llegado a tal extremo. Sin duda Yrigoyen perdió una parte importante de su popularidad, pues quedó demostrado que titubeó entre las necesidades del sector que había sido su apoyo electoral para favorecer a los grupos económicos dominantes. Todo esto aumentó el malestar político que encontró eco, inclusive en el seno mismo del Partido Radical; es así que algunos de sus representantes acusaron a Yrigoyen de “personalista”, es decir, de realizar una demagogia popular para exaltar su imagen de "caudillo".Estos grupos opositores internos, serían los elementos de contacto entre el radicalismo y el partido conservador que formaron la corriente"antipersonalista", guiada por Marcelo T. de Alvear. Así se formaron 2 tendencias radicales, que se agruparon en torno de intereses y representantes diversos:1- la tendencia "antipersonalista", con Alvear a la cabeza, que representaba los intereses de los invernadores, es decir, los terratenientes ligados al capital norteamericano que comenzaba a monopolizar el comercio de las carnes, y que estaban relacionados en gran parte, con el conservadurismo.
2- la tendencia "personalista", aglutinada por la figura de Yrigoyen,representaba los intereses económicos ganaderos, relacionadas con el mercado nacional y los intereses británicos.Esta situación se fue agravando, de acuerdo a la inmediatez de la conclusión del período presidencial de Hipólito Yrigoyen, y la eventual elección de un sucesor para la candidatura de la Unión Cívica Radical.

Los derechos humanos. Camila Prez y Daiana Cayo

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelaciones, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás.  
Iguales y no discriminatorios
La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente. El principio de la no discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”
Derechos y obligaciones
Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás.
Los Derechos Humanos en Argentina

Durante la última dictadura militar se practicó en la Argentina una violación masiva y sistemática de derechos humanos fundamentales, a través del aparato organizado del poder, que actuó bajo la forma del terrorismo de Estado.
Actualmente, las políticas públicas del gobierno nacional ubican el tema en el marco de la crisis política, económica e institucional de diciembre de 2001. La problemática de los derechos humanos, individuales y colectivos, está vinculada a la recuperación de la legitimidad de las instituciones y de la confianza de vastos sectores sociales en el sistema democrático.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Presidencia de Julio Argentino Roca

Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucuman, 17 de julio de 1843, Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces presidente de la Nación (1880-1886) (1898-1904), máximo representante de la Generación del 80¨ que dirigió la política argentina durante mas de 30 años a través del Partido Autonomista Nacional, entrelazando complejos sistemas de alianzas con distintas fuerzas.

PRIMERA PRESIDENCIA:
Con la asunción presidencial de Julio Argentino Roca, el 12 de octubre de 1880, culmino la etapa histórica llamada ¨de las presidencias históricas¨ y se inicio el periodo denominado ¨república conservadora¨ que fue apoyado por una élite que integro la generación del ochenta.
El lema de su gobierno fue¨ PAZ Y ADMINISTRACIÓN¨.
  ´´Necesito paz duradera, orden estable y libertad permanente; y a este respecto lo declaro bien alto desde este elevado asiento, para que me oiga la República entera, empleare todos los resortes y facultades que la Constitución ha puesto en manos del Poder Ejecutivo para evitar sofocar y reprimir cualquier tentativa contra la paz publica´´
El sistema político que lo llevo a la presidencia y que mantuvo una estabilidad reposaba sobre una serie de acuerdos inestables entre los gobernantes provinciales (controlaban las elecciones por medio del fraude electoral y el clientelismo).
Durante su gestión se sanciono el código penal y el de la minería de la nación; se organizo el gobierno municipal de la nueva Capital Federal y se fundo la ciudad de La Plata.
Su situación sanitaria del país no había mejorado desde la epidemia de fiebre amarilla de 1871; entre 1884 y 1887, una seria de epidemias de cólera causaron centenares de muertos en la capital y el interior.
ECONOMÍA: 
Inicio una economía favorable, ya que las exportaciones aumentaban rápido en volumen y valor. Se sostenía por el intercambio de productos primarios (de origen agropecuario) por productos manufacturados del exterior.
El principal rubro de exportación era la lana de oveja. Dos rubros que iban cediendo terreno eran los cueros y el tasajo. A principios de esa década se inicio la exportación de carne congelada.
Pero la situación financiera del estado y de los particulares no permitía aprovechar estas circunstancias, de modo que acudió masivamente al crédito.
El Estado nacional carecía de moneda propia, a lo que el gobierno de Roca respondió el Peso Moneda Nacional (m$n). La ley de la Moneda Nacional unifico el sistema monetario argentino y permitió la emisión de moneda al Banco Nacional.
POLÍTICA EDUCATIVA Y CULTURAL:
El presidente Roca y su gobierno se esforzaron por separar la Iglesia Católica del estado, se sanciono la ley de Registro Civil y tras la celebración del Primer Congreso Pedagógico Nacional, se impulso la Ley 1420 de Educación.
A través de esa ley se consiguió 3 objetivos:
1) Obligar el acceso a la educación básica de la población argentina;
2) Reducir los niveles de analfabetismo nacional;
3) Utilizar a estos recursos como un instrumental hábil para el afianzamiento de la democracia.
Gracias a esa ley se realizaron grandes progresos en cuanto a la alfabetización de la población.
SEGUNDA PRESIDENCIA: 
El primer ministro de guerra de Roca, Luis Maria Campos fundo la escuela superior de guerra, para lograr una formación constante y renovada del pensamiento militar argentino, al ser interrumpida en materia de defensa nacional, estrategia e historia militar su segundo ministro de guerra, Pablo Riccheri establecio el servicio militar obligatorio por la ley 4031.
Se inicio una modernización del Ejercito y se adquirieron nuevas bases militares. Se refundo el Regimiento de Granaderos a Caballo creado por Jose de San Martín, para funcionar como escolta del Presidente de la Nación.
POLÍTICA ECONÓMICA:
El ministro de Obras Publicas Emilio Civit inicio una moderada reforma en la política de concesiones ferroviarias, frenando la expansion de las empresas privadas aumentando la extensión de las lineas estatales y ejerciendo con rigor el control de las tarifas de las empresas británicas.
Al seguir creciendo la economía el presidente Roca quiso aprovechar la ocasión para reorganizar la situación financiera y unificar las deudas externas. Pero la situación económica se complico cuando se inicio una rápida baja del valor del papel moneda en relación con el oro.
SU FALLECIMIENTO:
Roca al terminar su mandato se alejo de la vida publica, residiendo la mayor parte del tiempo en su estancia ´´LA PAZ´´ cerca de Ascochinga, Córdoba.




sábado, 28 de noviembre de 2015

Primera presidencia de Yrigoyen

Buenas tardes, dejo un resumen de la primera presidencia de Hipolito Yrigoyen- (Macarena Blanco, alumna  de 5to "A") .

Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús (Buenos Aires 12 de julio de 1852 – Buenos Aires, 3 de julio de 1933) fue un político,presidente de la Nación Argentina en dos mandatos (1916-1922 y 1928-19300) y figura relevante de la Unión Cívica Radical. Fue el primer presidente de la historia Argentina  en ser elegido por sufragio universal masculino secreto, también fue el primer mandatario reelecto por medio de la nueva reglamentación electoral en 1928. Su primer mandato marcó la apertura del período histórico conocido como primeras presidecncias radicales.
En 1916, Hipólito Yrigoyen es consagrado presidente por el voto popular. La Ley Saenz Peña que había universalizado el derecho a elegir, y la transparencia del proceso electoral en que fue elegido, le permitieron ser el primer presidente surgido de elecciones sin fraude. Lo acompañaba como vicepresidente Pelagio Luna.
Su programa político consistió en terminar con los excesos que habían cometido los sucesivos gobiernos de Régimen, como se llamó al período conservador.
Bajo el programa que Yrigoyen denominaba de “reparación nacional”, empeñó su esfuerzo en terminar con la corrupción, renovar las costumbres y la clase dirigente, y reorganizar las instituciones políticas de la nación mediante la efectiva aplicación del sufragio libre. Durante su gobierno hubo una actitud conciliadora y comprensiva de las justas aspiraciones obreras, grupos anarquistas y comunistas agitaban el ánimo de los obreros produciéndose huelgas con sorprendente violencia como los ocurridos en la llamada “Semana Trágica”, en la Patagonia y en La Forestal, con centenares de muertos.
La Primera Guerra Mundial, ante la cual nuestro país mantuvo una posición neutral, provocó la valorizaron de los productos agrícolas, cereales, carne, necesitados por los países en guerra, pero también acarreó una disminución de la importaciones, intentándose sustituirlas con fabricación local, lo cual dio la perspectiva de creación de una industria nacional.
En política exterior, el Presidente no solo mantuvo la neutralidad de nuestro país a pesar de las presiones de los intelectuales, los universitarios, y hasta del Congreso Nacional -que se opusieron- sino que también convocó a las naciones hispanas a un congreso para debatir problemas comunes, que fracasó por injerencia de los Estados Unidos.
Al concluir la Guerra Mundial fue destacadísima la actuación de Irigoyen en la Liga de las Naciones, cuando manifestó su desacuerdo con que sólo se convocara a formar de ella a los países vencedores, alegando por la igualdad de todos los estados soberanos.En 1922 termina su mandato, sucediéndolo en la presidencia otro radical: don Marcelo T. de Alvear.

 

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Causas y consecuenciasde la 2da Guerra Mundial

                                         La Segunda Guerra Mundial
Introducción:
 Ha sido el conflicto armado más sangriento en la historia, suscitado entre 1939 y 1945, en el que participaron diversos países de todo el mundo, los cuales se dividieron en dos bandos: los Aliados y las Potencias del Eje.
Desarrollo:
Las tensiones del Tratado de Versalles, uno de los principales tratados de paz con los que se puso fin a la Primera Guerra Mundial, parecieron superadas en la conferencia de Locarno de octubre de 1925, pero en realidad no fue así, y esto, junto a otros factores, fueron las CAUSAS que desencadenaron en la Segunda Guerra Mundial: 
1   )En Asia, en 1927, el primer ministro japonés Tanaka Giichi, públicamente manifestó el deseo de expansión en China, y en 1931 los japoneses ocuparon la Manchuria, una región al noreste de China, y poco después, atacaron Shanghai. Esto conllevó tensiones internacionales y obligó a Japón, en 1932, a salir de la Sociedad de Naciones (SDN).
2)  En Europa, Hitler llega al poder de Alemania el 30 de enero de 1933, lo que también conlleva a la retirada del país de la Sociedad de Naciones. En el año 1935 ocurrió un primer incidente que alertó a la comunidad internacional cuando Alemania se saltó el tratado de Versalles y atacó el Sarre. Los franceses podrían haber intervenido, pero no lo hicieron, aunque tres días después reimplantaron el servicio militar y fueron bastante habilidosos para aceptar la firma de un tratado naval con Gran Bretaña.
3)  Por su parte en Italia, Benito Mussolini ordenaba invadir Etiopía, acción que fue condenada por la Sociedad de Naciones, la cual impuso sanciones a Italia.
4)  En el año 1936 Alemania ocupa la tierra del Rin, con lo cual nace el eje Roma-Berlín, y después de esto nace el pacto Antikomintern, que Alemania firma con Japón, en el cual declaran la hostilidad contra el comunismo, liderado por la Unión Soviética. En 1937 el emperador Hiro-Hito de Japón ordena a sus tropas invadir China.
5)  El 1 de septiembre de 1939 las tropas alemanas entran en Polonia, tras lo cual Francia y Gran Bretaña le declaran la guerra, y con esto inicia la Segunda Guerra Mundial.
Se crearon dos bloques:
– Los Aliados: Gran Bretaña, EEUU, Francia y la Unión Soviética
– Las Potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón
Durante 1939 y 1945 se desarrollan una serie de intensas batallas por diferentes partes del mundo, las cuales culminan con el lanzamiento de dos bombas atómicas por parte de Estados Unidos contra ciudades japonesas.
Entre las consecuencias de esta guerra podemos mencionar lo siguiente:
1) Se estima que hubo entre 55 y 70 millones de muertos a causa de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo bajas civiles y militares, siendo la Unión Soviética y China los países más afectados. Se estima que más de 6 millones murieron en los campos de exterminio alemanes.
2) La economía europea colapsó y el 70% de la infraestructura industrial estaba destruida. En 1947, el Plan Marshall, preveía que los Estados Unidos destinaran billones de dólares para la reconstrucción de Europa. Alemania y las otras Potencias del Eje tuvieron que compensar económicamente a los países Aliados.
3) La Guerra Fría, ya que el final de la Segunda Guerra Mundial marcó el fin de la posición del Reino Unido como superpotencia global y la emergencia de los Estados Unidos y la Unión Soviética como poderes dominantes en el mundo.
4) Se crearon nuevas fronteras, los Estados vencedores establecieron las nuevas fronteras de los Estados derrotados. El principal beneficiado fue la Unión Soviética que ganó territorio a costa de Alemania, Finlandia, Polonia y Japón.
5) Alemania fue dividida en cuatro zonas de ocupación, cada una controlada por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y la Unión Soviética respectivamente. Las zonas americana, británica y francesa se unieron en 1949 para crear la República Federal de Alemania (también conocida como Alemania Occidental) y la zona soviética se convirtió en la República Democrática de Alemania (también conocida como Alemania Oriental).

6) Se creó también la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1945, en reemplazo de la Sociedad de Naciones, la cual había fracasado en su tarea de prevenir la guerra. A diferencia de la Sociedad de Naciones, la Organización de las Naciones Unidas tomó un papel más activo en el mundo.

El aborto ¿Deberia ser legal?

Este es un tema muy amplio y delicado, ya que existen diferentes tipos de argumentos en contra y a favor de su legalización y muchos de ellos pueden ser validos.
En el blog, solo voy a tomar en cuenta el debate sobre el aborto terapéutico y sentimental, y no voy a considerar validos argumentos como “problemas económicos” o “dificultades emocionales para llevar a cabo el desarrollo de un embarazo” y tampoco voy a considerar argumentos religiosos.
Para empezar aclaremos que es el aborto, según la real academia
española, el aborto es la “ Interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente provocadas. Puede constituir eventualmente un delito”.
Ahora bien, otra cosa que deberíamos tener en cuenta antes de empezar es la llamada “Autonomia corporal” ¿Qué es esto?, es algo asi como una nocion cultural que indica que el control de una persona sobre su propio cuerpo es sobre todo, lo mas importante y no debe ser inflingido. Un ejemplo: Ni siquiera podemos extraer órganos sanos de un cadáver a no ser que dicha persona en vida, diera su consentimiento expreso acerca de extraerlos en su muerte.
Otro tema es ¿Cuándo una vida comienza a ser vida?, es un tema distinto al que voy a desarrollar , pero sin embargo hay que tenerlo en cuenta, me llegaron muchas opiniones de que la vida comienza con la fecundación, pero es un tema muy cuestionable.
Mucha gente argumenta que es inhumano no legalizar el "aborto terapéutico" que debería realizarse cuando el embarazo pone a la mujer en peligro de muerte o de un mal grave y permanente, pero sin embargo el código de ética médica señala que en el caso de complicaciones en el embarazo deben hacerse los esfuerzos proporcionados para salvar a madre e hijo y nunca tener como salida la muerte premeditada de uno de ellos.
Bien, sin embargo, hablando en territorio del aborto “Sentimental” (Que es cuando una mujer queda embarazada producto de una violación) los argumentos en contra son distintos, se dice que no debería ser legal porque presentar el aborto como una “solución” no solucionaria nada, porque seria como combatir un veneno con otro.
Pero sin embargo, ese “veneno” le permite una mujer no sacrificar su autonomía corporal durante nueve meses, a causa de algo que ella nunca pidió, y soportando un invasivo y complicado proceso para salvar a una “Vida” que todavía es cuestionable si lo es, si es que estamos hablando de los primeros estadios de un embarazo, cuando la mayoría de los abortos son llevados a cabo (Sino, los argumentos podrían ser debatibles).
Lo cual también es muy humillante para una mujer, ya que un cadáver tiene mas autonomía corporal o “control” sobre su cuerpo que ella.


¿El aborto debería ser legal?

Fuentes: 
Yo mismo.

" GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA"

EL TEMA DEL QUE VAMOS HABLAR SE TRATA SOBRE " GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA".  :)
En Argentina los seis golpes de Estado exitosos se realizaron durante el siglo XX, en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976. Los cuatro primeros establecieron dictaduras provisionales en tanto que los dos últimos establecieron dictaduras de tipo permanente según el modelo de Estado burocrático-autoritario (EBA). El último impuso un Terrorismo de Estado, en el que se violaron masivamente los derechos humanos y se produjeron miles de desaparecidos.


En los 53 años que transcurrieron desde el primer golpe de Estado exitoso, en 1930, hasta que cayó la última dictadura cívico-militar en 1983, los militares gobernaron 25 años, imponiendo 14 dictadores con el título de Presidente, uno cada 1,7 años en promedio. En ese período todas las experiencias de gobierno elegidas democráticamente (radicales, peronistas y radical-desarrollistas) fueron interrumpidas mediante golpes de Estado.

ELEGIMOS UNO EN PARTICULAR; "GOLPE DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1930"
*El golpe militar del 6 de septiembre de 1930 fue liderado por el General José Félix Uriburu y derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical, quien había sido elegido democráticamente para ejercer su segundo mandato en 1928. Paradójicamente el general Uriburu había sido uno de los organizadores de la Revolución de 1890, un levantamiento cívico-militar que dio origen a la Unión Cívica Radical.
El 10 de septiembre, Uriburu fue reconocido como presidente Provisional de la Nación por la Corte Suprema mediante la acordada que dio origen a la doctrina de los gobiernos de facto y que sería utilizada para legitimar a todos los demás golpes militares.1
Uriburu designó a un civil en el cargo de Ministro de Economía, José S. Pérez, vinculado a los grandes terratenientes y a los sectores más conservadores.2
Uriburu básicamente representó en aquel momento ante todo un nacionalismo católico neocorporativista. Inclusive el proyecto de constitución neocorporativa que tenía Uriburu y sus sectores era un sistema neocorporativo mixto. Querían que hubiera una cámara corporativa, por ejemplo, con representación de sindicatos, empresarios y otra cámara con representación política. Eran proyectos neocorporativos. Ideológicamente yo creo que era muy tributario del nacionalismo católico, que desde los años ’20 venía creciendo en Argentina. 3
Uriburu le encomendó al poeta Leopoldo Lugones la redacción de la proclama revolucionaria, pero la primera versión fue acusada de fascista por parte del coronel José María Sarobe y el general Agustín P. Justo, que representaban el liberalismo conservador tradicional de la Argentina4 . Lugones debió entonces modificarla. Este texto llamado «La hora de la espada» anunciaba el deterioro de la democracia, su inestabilidad y su devenir hacia la demagogia.
Una de las primeras medidas de Uriburu fue establecer una estructura estatal represiva ilegal, creando una "sección especial" de la policía para utilizar sistemáticamente la tortura contra los opositores, siendo la primera en utilizar la electricidad con tal fin, mediante las picanas diseñadas para el ganado.5 La Sección Especial continuó en actividad en los gobiernos posteriores e intervino en 1951 en las torturas del llamado Caso Bravo durante el gobierno de Juan Domingo Perón.6
Al no tener apoyo político para instaurar el régimen político que se proponía, Uriburu llamó a elecciones pero dispuso proscribir la participación en ellas del radicalismo. La reinstauración democrática fue falaz, restringida y controlada por las Fuerzas Armadas y dio origen a una serie de gobiernos conservadores fraudulentos y corruptos que fueron conocidos como la Década Infame.7 8 El 20 de febrero de 1932, el general José Félix Uriburu le entregó el poder al general Agustín P. Justo, verdadera fuerza material del golpe de Estado; que si bien proponía este, pretendía un gobierno democráticoconservador y restringido.
 El golpe de 1930 no fue una excepción. Historiadores, políticos y periodistas han dicho lo que mejor les ha parecido. Y hasta Gardel se dio el gusto de dedicar un tango a la jornada “patriótica”. Como va a suceder con los golpes posteriores, el 6 de septiembre la marcha militar contó con el apoyo de amplios sectores sociales. Después se discutirá si ese apoyo fue la espuma o el contenido real de la jornada, pero después, no antes.

Según se mire, el golpe se produjo porque Yrigoyen estaba viejo, porque quería nacionalizar el petróleo, por las rencillas internas de los radicales, porque la prensa -particularmente el diario Crítica, de Botana- estaba comprometido en lo que hoy se llamaría una campaña “destituyente”, porque los estudiantes universitarios salieron a la calle a pedir la renuncia del “César octogenario”, porque la crisis económica que había estallado en Wall Street impactaba sobre la calidad de vida de las clases medias, porque las intervenciones a las provincias eran consideradas una prueba más del carácter despótico del gobierno, porque los militares estaban convencidos de que les correspondía desempeñar un rol tutelar, porque para la clase dirigente la ley Sáenz Peña era la fuente de todos los males. En consecuencia, frente a tantos porqués, la mejor alternativa era un gobierno de orden, un gobierno que hiciera realidad el deseo expresado por Lugones de que “la hora de la espada” había llegado.

Todos estos motivos fueron reales más allá de su razonabilidad o certeza. Corresponde al historiador ordenarlos, darles un sentido, un significado de acuerdo con los interrogantes que pretenda responder. De todos modos, y más allá de las polémicas historiográficas abiertas, lo que está fuera de discusión es que el 6 de septiembre se interrumpe el ciclo institucional iniciado con la ley Sáenz Peña para algunos, o después de la batalla de Pavón para otros.

Los militares llegan al poder y llegan al poder para quedarse. Desde esa fecha y hasta 1983 las Fuerzas Armadas serán protagonistas activas del sistema político. Decidirán quién debe gobernar y cómo debe hacerlo. La responsabilidad de los militares en las asonadas golpistas está probada. Se creyeron los salvadores de la Patria, la última reseva moral de la Nación y, sobre todo, los autorizados para decidir quiénes debían vivir y quiénes debían morir. Su responsabilidad es inexcusable pero no es única. Hay también una responsabilidad de toda la clase dirigente, es decir de empresarios, políticos, intelectuales, sindicalistas, opinión pública. Sería injusto, por lo tanto, decir que los únicos malos de la película fueron los militares, pero también sería injusto desconocer el rol preponderante que ellos jugaron.

En 1930, todos los componentes que luego van a estar presentes en la historia argentina durante medio siglo, ya eran visibles. Cuando Lugones anuncia en Lima que había llegado la “hora de la espada”, sabía de lo que hablaba. El mundo de entonces crujía acuciado por la crisis. Las democracias eran cuestionadas en nombre de las dictaduras corporativas y totalitarias. El liberalismo del siglo XIX retrocedía impotente, y quienes en otros tiempos ponderaban los beneficios de la república ahora miraban con buenos ojos la experiencia de Mussolini o los ensayos teóricos de Maurras.

En la Argentina, Hipólito Yrigoyen había llegado a la presidencia “plebiscitado” por un aluvión de votos. En 1928, los voceros de las clases tradicionales empezaban a creer que por el camino de las elecciones era imposible recuperar el poder. Es interesante leer la literatura de la época para observar cómo determinadas ideas que en otras circunstancias serán consideradas estrafalarias y hasta ridículas, empiezan a adquirir entidad intelectual y a impregnar con su retórica el sentido común de políticos, intelectuales y empresarios. Fue en esos años que comenzó a cuestionarse el sufragio universal. También adquirirá estatus intelectual el criterio de que las sociedades deben ser gobernadas por los mejores ¿Y quiénes son los mejores? Los que reúnen el prestigio del dinero y el saber... en ese orden.

El nacionalismo, en su versión revisionista, seducirá a los jóvenes patricios. La democracia será considerada la principal responsable de los males nacionales. El otro responsable será el inmigrante con sus ideas estrafalarias, sus hábitos vulgares, sus miserables ambiciones. Una sociedad jerárquica será presentada como la solución. Si la Argentina fuera gobernada como un cuartel, todos seríamos felices, decían.

Todo esto no hubiera ido más allá de una de las tantas distracciones intelectuales de moda si no se hubieran creado condiciones reales que transformaran esas ideas en acciones concretas. Es verdad que, para 1930, el gobierno radical era inoperante e Yrigoyen daba señales alarmantes de senilidad, pero reducir la crisis a la vejez de Yrigoyen o a la corrupción radical es un detalle menor, sobre todo si se lo compara con un factor decisivo, un “dato” que habrá de precipitar la crisis no sólo en la Argentina sino en el mundo. Me refiero al derrumbe de la bolsa de valores de Wall Street.

Conviene detenerse en este punto porque es representativo no sólo de uno de los aspectos centrales de la crisis de 1930, sino de los modos singulares con que las crisis operan sobre las sociedades. La crisis de 1929 es considerada hoy por los economistas como la crisis más grave que sufrió el capitalismo en el siglo veinte. Alteró todas las reglas de juego existentes, definió un antes y un después en la historia y, para más de un estudioso, fue la responsable de la Segunda Guerra Mundial.

La crisis fue grave no sólo por sus consecuencias materiales, sino porque los operadores económicos y políticos de entonces fueron sorprendidos por ella. En el futuro, el capitalismo atravesará por crisis parecidas e incluso más serias, pero habrá instrumentos para controlarlas o mitigarlas. En 1930 estos instrumentos no estaban, y más de un economista burgués creyó que efectivamente se cumplía la profecía de Marx de que el capitalismo se hundiría víctima de sus propias contradicciones.

En la Argentina el modelo primario exportador llega a su fin en 1930. Un modo de acumulación capitalista exitoso durante más de medio siglo se agotaba y era necesario pensar alguna otra salida para un mundo donde las naciones centrales abandonaban el laissez faire, levantaban barreras arancelarias, empezaban a comprar menos materias primas -o a comprarlas en otros lados- y a pagar precios más bajos. Conclusión: los fundamentos que constituyeron la base de la riqueza durante más de cincuenta años desaparecían o se transformaban.

No se puede entender la filiación del golpe de Estado del treinta al margen de la crisis de Wall Street. Lo interesante, de todos modos, es que los protagonistas de aquellos años fueron los primeros en ignorarla. Todos los debates abiertos en 1930 en Buenos Aires excluyen sorprendentemente a la crisis. Se habla de la corrupción, de la senilidad de Yrigoyen, de la parálisis administrativa, pero no hubo un diputado, un senador, un periodista, un político que ubicara a la crisis como el marco adecuado para entender en su totalidad el devenir de los acontecimientos.

La moraleja es aleccionadora para quienes pretenden descalificar a los historiadores con el peregrino argumento de que “a mí no me la vas a contar porque yo la viví”. En este caso, el “haberla vivido” demuestra que no es ninguna garantía de verdad. Por entonces, ni la izquierda, ni la derecha, ni los civiles, ni los militares, ni los radicales, ni los conservadores se percataron de que en esas jornadas sacudidas por las conspiraciones y las movilizaciones callejeras, el mundo y su economía dominante crujían en sus bases y que ese crujido era el anticipo de transformaciones y cambios que lanzarían a los hombres a una década signada por ensayos políticos que serán la antesala de nuevas desgracias e imprevisibles tragedias. 

*LAS CAUSAS DEL GOLPE DE ESTADO SON LAS SIGUIENTES:
1) La crisis económica mundial de 1929, tuvo inmediatas repercusiones en la economía argentina.
2) Los problemas económicos enfrentaron al gobierno deYrigoyen con todos los grupos sociales que lo habían apoyado. 
3) En 1929 todo el sistema de control del gobierno radical, dependía de seguir manteniendo alto el gasto público. Ante la crisis,Yrigoyen disminuyó su ritmo hasta que llegó un momento en el que resultó insuficiente para sostener la estructura creada.
4) El descontento militar con la administración yrigoyenista.
5) Elavance de una corriente de opinión antidemocrática que ponía en duda los beneficios del voto universal, el sistema liberal democrático era incapaz de revertir la situación.
6) El avance deldiscurso nacionalista, que definía a la democracia como “la dictadura incontrolable de la chusma y de los demagogos”. Lentamente fue tomando forma la idea de presentar al Ejército como elinstrumento más preparado para superar la crisis y regenerar los valores perdidos por la demagogia imperante.
7) El Congreso había dejado de ser operativo como cuerpo legislativo, y en esto le cabiauna gran responsabilidad a los legisladores yrigoyenistas.

LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA:
El 30 de octubre de 1983 es una de esas fechas felices en el calendario de los argentinos. Por primera vez después de diez años y tras la dictadura militar más sangrienta de la historia, cerca de 15 millones de compatriotas se lanzaron a "llenar de votos las urnas", como le había anunciado Raúl Alfonsín al dictador Leopoldo Galtieri apenas un año y medio antes de esa fecha.
Ese día, se produjo el "inicio del fin" del viejo país de los golpes de Estado y de la prepotencia militar, pero también el comienzo de esperanzas truncas y de realidades desencantadas que significó la democracia. 
Sin dudas, se trata de una bisagra en nuestra memoria reciente, y el comienzo de un largo camino de aprendizaje sobre la pluralidad, el diálogo, las luchas contra la represión, la adquisición de más y más ciudadanía y el descubrimiento permanente de las cualidades de un Estado de Derecho.
El resultado de los comicios arrojó, bien entrada la noche –millones de argentinos se reunieron frente a los televisores, muchos de ellos aún en blanco y negro, hasta altas horas de la madrugada para esperar los resultados casi como una liturgia–, la sorpresiva victoria de la fórmula radical integrada por Raúl Alfonsín-Víctor Martínez (51,75% de los votos) contra el lema justicialista formado por Ítalo Lúder-Deolindo Bittel (40,16%). 

a) La Democracia Fallida: Entre 1810 y 1852, se abrió un proceso de ampliación de derechos para los distintos sectores sociales y de construcción de un Estado de Derecho, pero las tendencias elitistas, censitarias y centralistas conspiraron contra la construcción de un sistema republicano y democrático que pudiera plasmarse en una Constitución. Las guerras civiles se llevaron puesta la posibilidad de una democracia institucionalizada.
b) La Cuasi Democracia: Entre 1853 y 1916, la Argentina obtuvo su propia constitución, pero las prácticas políticas semimafiosas de los partidos, el fraude electoral permanente, la designación a dedo de los presidentes, la participación minoritaria de la sociedad en el sistema político obliga a replantear seriamente si ese Estado de Derecho era verdaderamente democrático. El "Orden Conservador" era en realidad una república oligárquica.
c) La Democracia Imposible: Entre 1916 y 1983, el corto siglo XX de los argentinos, nuestro país sufrió con crueldad un empate hegemónico entre los partidos de mayorías –el yrigoyenismo y el peronismo, fundamentamente– y el partido militar –erigido por sí mismo como guardián del Orden Conservador derribado por la voluntad popular en las urnas–. En casi 70 años, se produjeron seis golpes de Estado, hubo 13 años de elecciones fraudulentas, 18 de dictaduras militares y otros tanto de proscripción del sector mayoritario de la población que quería votar al peronismo y no lo dejaban. De gobiernos democráticos plenos, más allá de las chicanas, hubo 12 años del tándem Yrigoyen-Alvear, nueve del primer peronismo y tres del último peronismo. Prácticamente nada. Lo demás fue jaqueo de la vieja oligarquía a través de las Fuerzas Armadas.
d) La Democracia Posible: Entre 1983 y la actualidad, los argentinos hemos conquistado "una democracia". Posiblemente no sea perfecta, pero es la más eficaz y eficiente en estos 200 años. 



TRABAJO HECHO POR MELINA ROJAS Y LOURDES GALLARDO.